Saltar al contenido

Lo que debes saber sobre la pérdida de los dientes de leche de tu hijo

Lo que debes saber sobre la pérdida de los dientes de leche de tu hijo

A un niño que se le caen los dientes de leche y le salen los permanentes no suele doler, a diferencia de cuando le salen los primeros. A la mayoría de los pequeños les encanta este momento después de acostumbrarse a la idea de que un diente se mueva y descubrir que no duele cuando se cae. Después de todo, el Hada de los Dientes está involucrada. La historia puede ser diferente para los padres que visitan nuestra clínica de Odontología Infantil. Con frecuencia se preocupan por la dirección de la erupción, si se le caerá el diente flojo a su hijo o si los nuevos dientes permanentes lucirán bien. El personal de Odontología Infantil le explica detalladamente toda la información que necesita saber sobre la pérdida de dientes de leche de su hijo para calmar sus preocupaciones.

¿CUANDO COMIENZA?

La edad típica a la que un niño pierde su primer diente varía. Es normal que los padres se preocupen cuando su hijo pequeño no recibe la visita del Ratoncito Pérez, pero sus amigos sí. Casi todas las tablas de dientes de leche indican que los niños empiezan a perder los dientes de leche entre los seis y los siete años. Aunque esto suele ser así, algunos niños pierden los dientes de leche a los cuatro años, mientras que otros no empiezan hasta los siete u ocho. Aunque esto no necesariamente indique un problema, es recomendable consultar al odontopediatra de su hijo si sus dientes de leche parecen durar más de lo habitual. Dado que el diente permanente que se encuentra debajo empuja al diente de leche hacia afuera a medida que comienza a erupcionar, un diente de leche casi siempre se cae. Sin embargo, en ocasiones, lesiones, caries u otros problemas pueden provocar la caída de un diente de leche sin un diente permanente que lo reemplace. Cuando esto ocurre, los otros dientes suelen intentar rellenar el espacio, lo que puede provocar apiñamiento. En estas situaciones, solemos utilizar un mantenedor de espacio para que el diente definitivo pueda erupcionar más adelante.

¿PUEDEN LOS DIENTES DE LECHE SALIR SOLOS? ¿PUEDO AYUDARLOS?

Los dientes de leche suelen caerse solos. Si está flojo y no sale, pídale al niño que lo mueva suavemente con la lengua. Pueden pasar varios meses desde que un diente empieza a moverse hasta que finalmente toca la calle, ya que cada diente pasa por un proceso complejo en el que la raíz se descompone y se absorbe. Por lo tanto, como podría no estar listo, no recomendamos sacarlo ni usar el viejo truco del hilo dental en el pomo de la puerta. La extracción prematura de un diente puede ser perjudicial.

 

¿EN QUÉ ORDEN PIERDEN LOS DIENTES DE LECHE LOS NIÑOS?

Es una de las preguntas más frecuentes. Los dientes suelen caerse en el mismo orden en que salen. La Asociación Dental Americana ofrece un excelente calendario de erupción de los dientes de leche y permanentes. Por lo general, los dientes frontales inferiores son los primeros en caerse, seguidos de los superiores. Al igual que el orden de los dientes de leche, el resto tiende a caerse simétricamente, lo que significa que el diente de un lado se caerá aproximadamente al mismo tiempo que su compañero del otro lado de la boca. En la mayoría de los casos, los dientes inferiores erupcionan antes que los dientes correspondientes de la arcada superior.

¿CUÁNDO EMPIEZAN A CRECER LOS DIENTES PERMANENTES?

Alrededor de los seis o siete años, debería salir el primer diente de leche, probablemente uno de los incisivos inferiores, y el siguiente debería ser permanente. Si se le cae un diente de leche y no es reemplazado por uno permanente en seis meses, consulte con el odontopediatra de su hijo. Es posible que el diente simplemente esté tardando en salir o que sea el resultado de una ausencia congénita. Investigaremos y nos aseguraremos de que la sonrisa de su hijo continúe desarrollándose.
Las primeras muelas permanentes también erupcionan entre los seis y siete años, por lo que frecuentemente se las denomina “muelas de los seis años”, junto con los dientes de reemplazo.
Los niños tienen dentición mixta, o una combinación de dientes primarios y permanentes, desde que empiezan a perder los dientes de leche hasta que se les cae el último. Esta etapa dura hasta los 12 o 13 años. A esta edad, los niños tienen todos los dientes permanentes hasta las muelas del juicio, después de la erupción de los segundos molares permanentes. Si las muelas del juicio salen, suele ocurrir entre los 17 y los 21 años.
Dado que los dientes permanentes deben durar toda la vida y no hay repuestos disponibles si se caen, el cuidado bucal es más crucial que nunca. Anime a su hijo a usar hilo dental una vez al día, a limitar la ingesta de alimentos y a cepillarse los dientes permanentes dos veces al día. Además, manténgase al día con sus revisiones y limpiezas dentales de rutina.
Recuerde que cada niño es diferente y que los primeros dientes suelen caerse cuando están listos. Visite Little Kids Dentistry si tiene preguntas o inquietudes sobre el desarrollo de la sonrisa de su hijo. Colaboraremos con usted para mantener la fortaleza y la salud de sus dientes.

Odontología para niños pequeños

¿Es normal que mi hijo tenga los dientes torcidos?

¿Es normal que mi hijo tenga los dientes torcidos?

¿Es normal que mi hijo tenga los dientes torcidos? Los padres suelen preocuparse cuando los dientes de sus hijos no salen perfectamente alineados. ¿La buena noticia? Los dientes torcidos son completamente...

Compartir:

Más noticias y blogs

Suscríbete a nuestro boletín informativo