Saltar al contenido

Cómo proteger los dientes de los niños de las lesiones deportivas

El deporte es un excelente método para mejorar la salud, la atención, las habilidades sociales y la confianza. Desafortunadamente, la mayoría de los deportes causan lesiones en la cara y la boca como resultado de caídas y colisiones. Estas no solo son desagradables, sino que también pueden tener consecuencias a largo plazo. Si bien algunas de estas lesiones son prevenibles, otras pueden mitigarse.

 

Lesiones dentales comunes

  • Dientes astillados o agrietados: Cuando un niño recibe un golpe en la cara o la boca, un diente puede romperse o astillarse. Sin embargo, si el daño expone la pulpa dental o afecta un nervio, podría requerirse un tratamiento más complejo.
  • Fractura de raíces: Este daño ocurre cuando el golpe se da en ángulo, lo que provoca la fractura del diente desde la raíz. La lesión puede no ser evidente al principio, pero se puede reconocer cuando la raíz se infecta o la fractura se desplaza a la superficie.
  • Desplazamiento dental: A veces, un diente puede salirse de su alvéolo. En estos casos, acuda al dentista de inmediato. No intente moverlo a su ubicación original.

 

Cómo proteger Niño de lesiones dentales

Utilice el equipo de seguridad correcto: La ADA recomienda que los niños y jóvenes que participen en deportes organizados como baloncesto, ciclismo, boxeo, hockey sobre césped o sobre hielo, béisbol, fútbol americano, lacrosse, fútbol, sóftbol, voleibol y lucha libre utilicen equipo de protección.

  • Los cascos protegen la cabeza y brindan protección adicional para los dientes de su hijo en caso de caída. Compruebe que el casco le quede bien y esté correctamente puesto.

Los receptores de béisbol, los porteros de hockey y los jugadores de fútbol americano corren el riesgo de recibir un golpe en la cara con una pelota o un disco. Las jaulas faciales previenen daños faciales y dentales graves en niños en estas posturas.

  • Protectores bucales: Protegen contra astillas o roturas de dientes, así como contra la pérdida de piezas dentales. Aunque existen muchos tipos en el mercado, también puede adquirir protectores bucales personalizados para mayor protección y comodidad.

Fortalecer los dientes: Las formas recomendadas para mantener los dientes sanos y fuertes incluyen:

  • Fortalecimiento de los dientes: A continuación se presentan algunos consejos para mantener sus dientes sanos y fuertes:
  • Cepillarse los dientes y usar hilo dental al menos dos veces al día
  • Uso de pasta dental con flúor
  • Consumir comidas que favorezcan la salud dental y evitar alimentos que sean perjudiciales para la salud bucal.
  • Las visitas al odontopediatra deben realizarse de forma periódica.

 

Qué hacer si usted Conseguir Traumatismo dental

Si su hijo tiene un diente roto o astillado, aplique agua fría o un cubo de hielo para aliviar las molestias y la hinchazón. Recoja todos los trozos rotos, asegurándose de que no los haya ingerido ni quedado atrapados en la boca. Si la zona sangra, pídale al niño que muerda un paño o gasa limpia. Un empaste o una prótesis dental podrían reparar el diente.

 

Un diente que se ha salido de su posición o se ha aflojado puede ser reparable. Enjuague suavemente cualquier residuo de la raíz del diente. Transporte el diente en leche fría o saliva para evitar que se seque durante el trayecto al dentista. Si tiene alguna pregunta sobre lesiones dentales relacionadas con el deporte o busca un dentista pediátrico en Los Ángeles, contáctenos: (866) 553-3368

Compartir:

Más noticias y blogs

Suscríbete a nuestro boletín informativo